Por Rita Castro, 30 octubre, 2022
CONSEJOS PARA UN PELO SANO Y FUERTE.
El pelo constantemente está en proceso de crecimiento y renovación, en el que los cabellos más viejos caen para ser sustituidos por cabellos nuevos.
Al día pueden caerse unos 100 pelos debido a las fases que atraviesa, aunque este número puede verse incrementado en otoño y también en primavera. Normalmente, el 80-90% de nuestros pelos están en fase de crecimiento y un 10% en fase de caída, pero en otoño y primavera este equilibrio se altera y eso explica la caída estacional que solemos percibir.
«Es normal perder de 50 a 100 cabellos diariamente, a medida que crece el cabello nuevo y reemplaza al viejo«.
¿Cuándo debemos consultar con un especialista?
De manera práctica, cuando la caída dura más de 3 meses; la cantidad de pelo es superior al doble de lo que se cae normalmente o se observan otros indicios como pérdida de densidad, un pelo mucho más fino y débil o cuando el cuero cabelludo empieza a clarear.
Cuando la caída del cabello no responde a la habitual del ciclo normal de su renovación, hablamos entonces de alopecia.
Causas de la alopecia.
La alopecia se define como una patología multifactorial. El estrés, la ansiedad, una alimentación deficiente o desequilibrada y la administración de ciertos medicamentos, son algunos de los factores que pueden determinar su desarrollo.
Cuando sufrimos estrés, nuestra piel , nuestro pelo y nuestras uñas, también sufren, produciéndose mayor caída, mayor debilidad de las uñas o mayor fragilidad o sequedad de la piel.
Hay ciertos fármacos ( antirretrovirales; litio; estrógenos; progestágenos etc.)que pueden desencadenar o agravar una caída y que normalmente cesa cuando finaliza el tratamiento.
Post-parto, enfermedades, alteraciones tiroideas o dietas hipocalóricas.
También pueden producir una caída de pelo reaccional, normalmente 3 o 4 meses después de la situación desencadenante.
Una alimentación desequilibrada.
La carencia de ciertas vitaminas y oligoelementos, especialmente de hierro, biotina, vitamina D, vitamina B6, vitamina B12, magnesio, zinc, cobre y ácido fólico, puede provocar caída de pelo.
La importancia de la alimentación
Prevenir la caída del cabello también pasa por llevar una buena alimentación.
Una dieta sana y equilibrada garantizará el aporte necesario de oligoelementos, vitaminas, minerales y aminoácidos, necesarios para la formación de la queratina, que es el ‘puntal’ que da fortaleza al cabello.
Si tu alimentación no es lo suficientemente equilibrada, puedes recurrir a la toma de complementos vitamínicos.
Consejos para un cabello sano y resistente.
Es importante seleccionar los productos de cuidado que son más beneficiosos para tu cabello y que incorporan las sustancias necesarias para tu tipo de pelo.
Otros consejos que debes tener en cuenta en tu día a día son:
– Corta las puntas dañadas
A medida que el cabello va creciendo, se va debilitando, sobre todo en las puntas, que es la parte más “antigua». Es beneficioso cortar al menos las puntas del cabello, para mantener la salud del mismo.
– Acláralo con agua tibia o fresca
Sí, incluso en invierno. El enjuague final cuando te lavas el pelo siempre debe ser con agua tibia (o más bien, fresca) para permitir a las cutículas que se cierren.
– Masajea el cuero cabelludo
El cabello sano emerge de las raíces. Por ello es aquí donde debes focalizarte. Un suave masaje en el cuero cabelludo estimula su crecimiento. «Suave» es la palabra clave. Un masaje demasiado fuerte puede estimular la producción de sebo y dejar tu cuero cabelludo graso.
– Exfoliar el cuero cabelludo.
Ayuda a eliminar residuos, células muertas y favorece la oxigenación.
– Cuidar el uso de planchas y secadores de pelo.
Usarlos mediante tirones puede hacer que la fibra capilar se desprenda.
– Protección para un pelo sano.
Las cremas con protección UV protegen la piel del sol. El pelo también debe protegerse de la exposición solar y el calor. Ponte una gorra o un gorro si vas a pasar bastante tiempo al sol y aplícate siempre un protector de calor antes de utilizar utensilios de peinado de calor.
– Aplícate tratamientos capilares eficaces.
Trata tu cabello de manera regular con acondicionadores. Los tratamientos acondicionadores reducen la aparición de las puntas abiertas y restauran el cabello devolviéndole su brillo natural.
El uso de una mascarilla hidratante, al menos una vez por semana aporta a tu pelo una hidratación extra y profunda haciéndolo lucir con un brillo intenso y muy sedoso. Pero no sirve usar cualquiera, es importante elegir la mascarilla que más se adapte a tu clase de cabello.
Recuerda que en Farmacia Barrera podemos asesorarte sobre el producto capilar más adecuado a tus necesidades y resolverte dudas relacionadas con este tema. !Te esperamos!.